¿Qué es bomba termobarica?

Una bomba termobárica, también conocida como arma de vacío, bomba de combustible-aire o explosivo de volumen, es un tipo de explosivo que utiliza oxígeno del aire circundante para generar una explosión de alta temperatura. A diferencia de los explosivos convencionales, que llevan su propio oxidante, las bombas termobáricas son mucho más destructivas por unidad de masa.

Funcionamiento:

  1. Dispersión: La bomba primero detona una pequeña carga explosiva que dispersa un combustible, que puede ser líquido o polvo fino, en una nube en el aire. Ejemplos comunes son el óxido de etileno, propileno óxido, propano, butano, entre otros.
  2. Ignición: Después de un breve retardo, una segunda carga detona la nube de combustible.
  3. Explosión: La combustión rápida del combustible crea una onda de presión sostenida y de larga duración. Esta onda de presión, combinada con el calor intenso, es lo que causa el daño. La presión negativa que sigue a la onda positiva también puede ser destructiva.

Efectos:

  • Onda de presión: La onda de presión es significativamente más larga y más sostenida que la de un explosivo convencional, lo que la hace más efectiva para demoler estructuras y dañar órganos internos.
  • Vacío parcial: La rápida combustión consume gran cantidad de oxígeno, creando un vacío parcial que puede dañar pulmones y otros órganos internos.
  • Calor intenso: Las altas temperaturas pueden incinerar a las víctimas cercanas al centro de la explosión.

Usos:

Las bombas termobáricas se utilizan principalmente para:

  • Limpieza de búnkeres y túneles: Su capacidad para penetrar en espacios confinados y consumir el oxígeno las hace efectivas contra personal atrincherado.
  • Demolición de estructuras: La onda de presión sostenida puede derribar edificios y fortificaciones.
  • Eliminación de campos minados: La explosión puede detonar minas terrestres en un área determinada.

Consideraciones Éticas:

El uso de bombas termobáricas es controvertido debido a su destructividad y los efectos indiscriminados que pueden tener sobre civiles. Algunas personas y organizaciones consideran que su uso viola las leyes de la guerra.

Temas importantes: